lunes, 28 de noviembre de 2011

CALCULO

Derivadas
Teniendo una funcion:


Primer paso:Se transformala funcion,de manera que se pueda aplicar almenos unaformula de derivacion:

Segundo paso: al resultado se le aplica la formula siguiente:
Xᵑ=nXᵑ-¹


 Tercer Paso: Se resuelven lasoperaciones, en caso de que el exponente de la variable quede negativo,este se puede pasar hacia abajo y cambia integramente su signo,lo cual tambien se puede expresar como raiz.



Cuarto Paso: donde se obtiene el resultado anterior, en caso de haber terminos semejantes,estos se reduciran y también se derivaran los terminos mas extensos que sean necesarios.

FIN

Inglés

INGLÉS:

El inglés es un idioma originario del noroeste de Europa, que pertenece a la rama germánica de las lenguas indoeuropeas, y que se desarrolló en Inglaterra, difundido desde su origen por todas las Islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias de ultramar.

Para qué sirve:

1.     Sirve porque el Inglés es el idioma Universal, si viajas a otro sitio donde no hablen tu idioma, el inglés será con el que te podrás comunicar.

2.      También porque piden en muchos trabajos que lo hables, por si te toca tratar con turistas

3.     O por si algunos de los libros que ocupas en tu carrera están en ingles.

4.     Muchas otras cosas por las cuales es absolutamente necesario el Inglés.

El inglés que nos proporciona la institución es muy básico, sin embargo para quien no domina ni esto, es muy bueno, pues tienen chance de aprender lo que en otros lados, sin sus propios medios, no podrán.



Algunos de los temas a tratar son los siguientes:

·       Verbo to be (Presente simple)

·       Forma: Where are you from?

·       Adjetivos y sus opuestos.

·       Prepositions



Para empezar los temas que se hablan en inglés es necesario conocer lo más básico:

TO BE


WHERE ARE YOU FROM?


Positive

I am from Mexico

You are from Mexico

He/She/it is from Mexico

We are from Mexico

They are from Mexico



Negative

I am not from Mexico

You aren’t from Mexico

He/She/it isn’t from Mexico

We arent’t from Mexico

They aren’t from Mexico



Interrogative

Am I from Mexico? Yes I am

Are you from Mexico?  Yes you are

Is He/She/It from Mexico? No he/she/it isn’t

Are we from Mexico? No we aren’t

Are they from Mexico? Yes they are



ADJETIVOS Y SUS OPUESTOS:

·       Ugly-Beautiful

·       Tall-Short

·       Thin-Fat

·       Weak-Strong

·       Dark-Light

·       Long-Short

·       Big-Small

·       Old-young

·       Thick-Thin

·       Cold-hot


Su forma:



He is heavy
He is weak
She is thin
He is short
He is fat
He is small
She is beautiful
He is poor
He is old
He is light
She is rich
He is fat
He is big
He is thin
She is young
He is ugly
He is ugly
He is young
She is tall
He is old




ALGUNAS PROPOSICIONES:

Su froma:

There
is
Isn’t
Is not
a cooker


are
Some cups


Aren’t
Are not
Any glasses

Is there a cooker?
Yes, there is/No there isn’t
Are there any cups?
Yes, there are/No there aren’t



Where
Is it?
It’s
in
The cupboard

Are they?
They’re
on




under



Universidades Que ofrecen Carreras relacionadas al Bachillerato Fisico-Matematico








  • Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
















  • Centro de Estudios Universitarios Monterrey
















  • Centro de Estudios Universitarios Xochicalco
















  • CETYS Universidad
















  • Instituto Politécnico Nacional
















  • Instituto Tecnológico Autónomo de México
















  • Instituto Tecnológico de Sonora
















  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
















  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
















  • Universidad Anáhuac
















  • Universidad Anáhuac del Sur
















  • Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca
















  • Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro"
















  • Universidad Autónoma de Aguascalientes
















  • Universidad Autónoma de Baja California
















  • Universidad Autónoma de Baja California Sur
















  • Universidad Autónoma de Campeche
















  • Universidad Autónoma de Chapingo
















  • Universidad Autónoma de Chiapas
















  • Universidad Autónoma de Chihuahua
















  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
















  • Universidad Autónoma de Coahuila
















  • Universidad Autónoma de Fresnillo
















  • Universidad Autónoma de Guadalajara
















  • Universidad Autónoma de Guerrero
















  • Universidad Autónoma de la Laguna
















  • Universidad Autónoma de Nayarit
















  • Universidad Autónoma de Nuevo León
















  • Universidad Autónoma de Querétaro
















  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí
















  • Universidad Autónoma de Sinaloa
















  • Universidad Autónoma de Tamaulipas
















  • Universidad Autónoma de Tlaxcala
















  • Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica
















  • Universidad Autónoma de Yucatán
















  • Universidad Autónoma de Zacatecas
















  • Universidad Autónoma del Carmen
















  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
















  • Universidad Autónoma del Estado de México
















  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos
















  • Universidad Autónoma del Noreste
















  • Universidad Autónoma Metropolitana
















  • Universidad Cristóbal Colón
















  • Universidad Cuauhtémoc
















  • Universidad de Celaya
















  • Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
















  • Universidad de Colima
















  • Universidad de Cuautitlan Izcalli
















  • Universidad de Guadalajara
















  • Universidad de Guanajuato
















  • Universidad de Hermosillo
















  • Universidad de la Sierra
















  • Universidad de las Américas
















  • Universidad de las Américas - Puebla
















  • Universidad de Montemorelos
















  • Universidad de Monterrey
















  • Universidad de Navojoa
















  • Universidad de Norteamérica|
















  • Universidad de Quintana Roo
















  • Universidad de San Miguel
















  • Universidad de Sonora
















  • Universidad del Bajío










  • 

    miércoles, 23 de noviembre de 2011

    Física III

    Física
    Ciencia que estudia los fenómenos dela naturaleza por medio de leyes que rigen al universo.

    Importancia:
    ·         Saber una explicación racional y científica de el por qué de las cosas
    ·         La solución de problemas
    ·         Elaboración de máquinas como
    1.      motores,
    2.      autos,
    3.      trenes,
    4.      aceleradores de partículas,
    5.      edificios
    6.       nuevas fuentes de energía
    7.      conexiones en serie y en paralelo.
    ·         Es importante para el desarrollo y avance dela humanidad  ya que con esta se podrían construir máquinas que regresaran en el tiempo o estar en dos diferentes lugares(física cuántica)

    Ley de Coulomb
    La magnitud de cada una de las fuerzas electrostáticas con la que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa

    F=        kq1q2/
    Constante proporcional= 9X10


    Primera Ley Cuantitativa (ley de la electrostática)
    Cargas del mismo signo se repelen y cargas del signo contrario se atraen


    Campo Eléctrico
    Es un campo físico que se representa mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.
    Campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor “q” sufre los efectos de una fuerza eléctrica F.

    Carga Eléctrica
    Es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiestan mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia carga eléctricamente es influida por los campos eléctricos.


    Carga Positiva.- protón
    Carga Negativa.- electrones


    PROBLEMA LEY DE COLOMB
    ·         1 Una carga de 64µC esta colocada 30mm a la izquierda de una carga de 16µC. ¿Cuál es la fuerza resultante sobre una fuerza resultante sobre una carga de -12µC localizada exactamente 50mm debajo de la carga de 16µC?


    Datos
    Q1= 64µC    --------- 64x10¯6
    Q2= 16µC    ----------16x10¯6                                            
    Q3= 12 µC   ----------12x10¯6
            30mm  ----------30x10¯3

    Capacitancia
    La razón de la carga Q al potencial eléctrico V producido que será constante para un conductor específico. Esta razón refleja la capacidad del conductor para almacenar carga
    C= Q/v
    La unidad decapacitancia es el faradio (F).

    Circuito en serie
    Capacitancia total en Serie
    1/Cr= 1/C1+1/C2+1/c3…
    Carga total
    Qt=Q1=Q2=Q3…

    Voltaje total
    VT=V1=V2=V3…

    Circuito en paralelo

    Capacitancia total
    CT=C1+C2+C3…
    Voltaje total
    VT=V1=V2=V3
    Carga total:
    QT= Q1=Q2=Q3…

    Ley de Ohm
    Establece que la corriente producida en un conductor dado es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus extremos

    R=V/I

    Su unidad de medida es el Ohm ()

    ELECTROIMÁN